4ta Ediciòn de los Premios Lanin de Oro - RadioCine.Ar ganador del Rubro Mejor Programa de Espectàculos en Radio.

viernes, 29 de julio de 2011

CERRO BAYO Un film de Victoria Galardi


Con
Adriana Barraza - Inés Efrón - Verónica Llinas
Nahuel Pérez Biscayart - Guillermo Arengo y Marcela Kloosterboer

ESTRENO 18 DE AGOSTO


ü Festival de Cine de San Sebastián, Competencia Oficial 2010
ü Premio Otra mirada-TVE
ü Festival de Biarritz, Competencia Oficial. Francia.
ü Festival de cine de Rio de Janiero, Brasil
ü Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México
ü Cinemanovo, Competencia Oficial, Bélgica.
ü Festival latinoamericano de Ámsterdam, Holanda.
ü Muestra Argencine en Madrid.
ü Pantalla Pinamar.
ü Casa de Américas en Madrid.
ü Película de apertura del Festival de Toulouse en Francia y del festival de cine español de Roma.
ü Estreno comercial, Sala Berlanga, Madrid.
ü Festival Cinemacity, Serbia
ü Premio del Jurado a la mejor película , Cinemacity, Serbia
ü LAFF, Lincoln Center, New York, USA. (Agosto 2011)



Sinopsis
La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro
Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de
una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus
hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor en de cada uno de ellos.

Duración: 86 minutos.
El tema.
¿Cuánto dinero ganó la abuela Keller en el casino, escondió en la tumba antes de... intentar suicidarse? ¿Cuánto dinero? ¿De una cantidad que alcanza para un pasaje a Europa, un lote, o una vida nueva?
Es que el dinero, como la belleza, en Cerro Bayo, importa en relación con el valor que cada personaje le otorga. La hija tiene el valor del éxito puesto en la
belleza. Para el nieto, el dinero del pasaje representa el acceso, o no, a la experiencia europea; para la hermana de Buenos Aires, el dinero es todo, aunque no le solucionen nada. Para Marta el intercambio de dinero se confunde con el intercambio de afecto. Para Eugenia que Mercedes use una
prenda idéntica a la suya para caminar de día le quita su valor.
El valor relativo de los objetos y cómo se cotizan de acuerdo a la mirada del otro.
En un instante de suspensión, como el momento previo a una nevada, estos
personajes intentan alcanzar sus objetivos en los que se deposita la supuesta
felicidad.
No es el dinero lo que define a las personas sino lo que las personas hacen
con él.

Ficha técnica.

Dirección: Victoria Galardi.
Guión: Victoria Galardi
Productora ejecutiva: Milagros Roque Pitt
Director de Fotografía: Julián Ledesma
Directora de Arte: Patricia Pernía.
Montaje: Alejandro Brodersohn.
Sonido: No problem sonido.
Vestuario: Ludmila Fincic, Moisés Tobal.
Asistente de dirección: Bruno Roberti
Jefe de Producción: Gastón Grazide.
Maquillaje y Peinado: Araceli Farace.

Elenco

Marta: Adriana Barraza
Inés: Inés Efrón
Mercedes: Verónica LLinás
Lucas: Nahuel Perez Biscayart
Eduardo: Guillermo Arengo
Romina: Marcela Kloosterboer
Juana: Adela Gleijer
Eugenia: Eugenia Alonso
Gendarme: Juan Barberini
Ángela: Elisa Carricajo
Piquito: Julio Arrieta
Joaco: Nicolás Silbert


Productores. Gale cine y MyS producción. Productores asociados. Proideas, Cindy Teperman, Charlotte Uzu.
www.galecine.com.ar / info@galecine.com.ar
Críticas
“Cerro Bayo logra con éxito combinar sencillez y profundidad. La fuerza del film radica en cómo se atiende a las debilidades de los personajes llevados a cabo con ingenio y compasión. Muy bien recibido por la crítica y los festivales, Cerro Bayo es una gran carta de presentación para la Argentina Victoria Galardi” Variety, Estados Unidos
http://www.variety.com/review/VE1117945293?refcatid=31

“Galardi captura la Hermosa rivalidad y los celos que a menudo marcan las relaciones entre hermanas, especialmente aquella que crecieron separadas geográfica y socialmente durante los años” Hollywood Reporter.

“(…) Galardi ofrece buenos diálogos, sólidas interpretaciones y la puntería dramática de quien conoce muy bien aquello de lo que está hablando. La
película está filmada en la provincia de Neuquén, donde nació la directora” El Periódico de Cataluña, España.

“Galardi convierte su segundo largometraje en una pautada disección de
las costumbres y maneras de un pueblo. Su cámara adquiere el brillo de un
bisturí y con ella, muy cerca del gesto de sus actores, la directora va abriendo pequeñas heridas por las que sangra ello llamado vida. Tal cual” Diario El Mundo, España.

“Cerro Bayo es una de esas historias que combina el cine de autor que apunta no sólo a una élite privilegiada o un público festivalero. El cine de Victoria Galardi podría compararse con el de Lucrecia Martel pero más abierto, más popular. Estamos frente una de las mejores películas que el cine argentino nos dio en mucho tiempo, gracias al trabajo de una directora que encontró la medida justa para combinar los ingredientes justos para llegar a la excelencia.” Escribiendo cine.


VICTORIA GALARDI - Guionista. Directora

Victoria Galardi, es Argentina nacida en 1977. Estudió guión y dirección en
Buenos Aires y en Nueva York, donde también vivió durante dos años
cursando en el Actor´s Studio y en el ¨Lee Strasberg Theatre Institute¨ clases
de actuación, dirección y análisis de guión.
Victoria se desempeña como guionista de varios cortometrajes y largometrajes hasta que en Noviembre del 2007 co dirige el largometraje Amorosa Soledad de su autoría, producido por Rizoma Films, protagonizado por Inés Efrón, Fabián Vena, Ricardo Darín y Diego Velásquez.
Amorosa Soledad , fue elegida para participar de la sección Work in Progress del festival Internacional de Berlín 2008 , en competencia en Cinema en Construcción en el festival de Toulouse abril 2008 y estrenada mundialmente en el Festival de San Sebastián en la sección Zabaltegui- Nuevos Directores en Septiembre de 2008, donde fue ganadora del Premio del Público Joven.
En Julio de 2009 Amorosa Soledad se estrena en comercialmente en Francia distribuida por Chrysalis Films.
Amorosa Soledad fue nominada para los premios Sur de la Academia
Argentina como mejor Opera Prima 2009.
Durante el 2008 escribe el guión de su segundo largometraje como directora
llamado Cerro Bayo.
En Junio de 2008 Cerro Bayo es seleccionado para participar de Paris
Project, dentro de Paris Cinema. Finalmente en Abril de 2010 rueda Cerro
Bayo en Villa la Angostura, Patagonia Argentina.
Cerro Bayo tuvo su estreno mundial en el festival internacional de Cine de
San Sebastián en Septiembre de 2010 en Competencia Oficial.
Allí Ganó el Premio Otra mirada-TVE .
Los actores:
ADRIANA BARRAZA. Babel, Amores Perros, Dir. Gonzalez Iñarritu, Drag
Me to Hell, Dr. Sam Reimi, Henry Poole is here, Sense and Sensibility, entre otras).
Nominada a los premios Oscar y Golden Globes Awards por su papel en Babel. Ganadora del premio Ariel, México como mejor actriz por Babel.
Nominada a los Screen Actors Guild awards por Babel.

INÉS EFRON. XXY Dir. Lucía Puenzo, Amorosa Soledad Dir. Victoria
Galardi, El Niño Pez Dir. Lucía Puenzo, La mujer sin cabeza Dir. Lucrecia
Martel, El Nido vacío, Dir Daniel Burman.
Mejor Actriz premios Clarín 2007, Premios Sur 2007, Revelación femenina,
Premios Condor de Plata 2007 por XXY.

VERÓNICA LLINÁS. Judíos en el espacio, Dir. Lichman, De quien es ese
portaligas? Dir, Fito Paez, Todas las azafatas van al cielo, Dir. Daniel
Burman, La peste, Dir. Luis Puenzo, entre otras.
Ganadora del condor de Plata mejor actriz 1998, Premio Martin Fierro por
El palacio de la Risa. Premios ACE 2007 y Premios Clarín

No hay comentarios:

Publicar un comentario