4ta Ediciòn de los Premios Lanin de Oro - RadioCine.Ar ganador del Rubro Mejor Programa de Espectàculos en Radio.

sábado, 23 de julio de 2011

HISTORIAS BREVES: UN CAMINO AUDIOVISUAL


HISTORIAS BREVES: UN CAMINO AUDIOVISUAL
DESDE ELMARTES 26 DE JULIO | 19 HS
BIBLIOTECA NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
AGÜERO 2502 | AUDITORIO JORGE LUIS BORGES | 1er PISO
www.bn.gov.ar | www.naveonline.com.ar
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Historias Breves es una producción del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
Invitan: Biblioteca Nacional y la Nave de los Sueños.
Con asombro y entusiasmo por descubrir lo nuevo en producción de cine, asistimos durante más de 15 años al estreno de cada nueva edición de Historias Breves. Este proyecto permitió visualizar los nuevos caminos en el mapa audiovisual del país y promovió la producción de decenas de realizadores, técnicos y actores hoy consagrados, desde el momento en que daban sus primeros pasos profesionales. Es un enorme gusto presentar dentro de este ciclo la colección completa de los cortometrajes que integran las distintas ediciones, desde la inicial y ya mítica edición de 1993 (con los años fue bautizada Historias Breves Cero) hasta la edición 2010 recientemente estrenada, acompañados de sus protagonistas principales, productores, realizadores, actores y técnicos, con la firme esperanza de que esta alentadora y original propuesta continúe proporcionando novedad, experimentación, riesgo artístico, y sana renovación.
Será la primera vez que se proyectará la colección completa.

PROGRAMACION:
Apertura del ciclo. Brindis y proyección de la última edición de Historias Breves.
Martes 26 de julio. Historias Breves VI (2010)
Cinco velitas, de Paula Romero Levit, Michelina Oviedo.
Alicia, de Tamara Viñes.
Árbol, de Lucas Schiaroli.
Coral, de Ignacio Chaneton.
El sueño sueco, Gustavo Riet Sapriza.
La araña, de Sihuen Vizcaino.
La última, de Cristian Martelli
Los teleféricos, de Federico Actis.
Rosa, de Mónica Lairana.

Martes 2 de agosto. Programa 1
El artista peripatético (HB 0 - 1993)
Vete de mi (HB II - 1996)
El Fueye (HB III - 1999)
Juntos, in any way (HB II - 1996)
Lara y los trenes (HB III - 1999)
Noches Aticas (HB I - 1994)
Zapallares (HB III - 1999)

Martes 9 de agosto. Programa 2
Un vaso de soda (HB V - 2009)
Un día con Ángela (HB 0- 1993)
Vértigos o contemplación de algo (HB 0 - 1993)
Rey Muerto (HB I - 1995)
Avant Premiere (HB IV- 2004)
Maricel y los del Puente (HB III - 1999)
Candela (HB III - 1999)

Martes 16 de agosto. Programa 3
Los extraños (HB V - 2009)
Encuentros lejanos (HB 0 - 1993)
Infierno grande (HB IV- 2004)
La ausencia (HB I - 1994)
Fuera de Servicio (HB II - 1996)
Paseador de almas (HB III - 1999)
El señor de los pájaros (HB IV - 2004)
Abrigo (HB II - 1996)
Al cielo, no (HB II 1996)

Martes 23 de agosto. Programa 4
Como y donde Olivera perdió a Achala (HB I -1995)
El condenado (HB 0 - 1993)
Ratas (HB II - 1996)
Familia Fortone (HB III - 1999)
La Simple Razón (HB I - 1995)
¿Dónde estaba Dios cuando te fuiste? (HB III - 1999)
Happy Cool (HB IV- 2004)
Pequeño caminante (HB II - 1996)
Aluap (HB II - 1996)

Martes 30 de agosto. Programa 5
Cuesta abajo (HB I - 1994)
Olimpíadas (HB V - 2009)
Paisanitos rubios (HB IV- 2004)
Lo llevo en la sangre (HB IV- 2004)
Rubén, el Murciélago (HB 0 - 1993)
Toro verde (HB V - 2009)
Colón (HB IV - 2004)
Catherine (HB III - 1999)
Huidas (HB II - 1996)

Martes 6 de septiembre. Programa 6
Tres juntos (HB V -2009)
Pibe’s (HB V -2009)
Nostalgia en la mesa 8 (HB III - 1999)
Alma Zen (HB II - 1996)
El ladrillo (HB III - 1999)
El paraíso viviente (HB IV - 2004)
Estamos bien (HB V - 2009)
Maese trotamundos (HB 0 - 1993)
Marisa en la siesta (HB II - 1996)

Martes 13 de septiembre. Programa 7
Más quel mundo (HB IV - 2004)
Lloronas (HB V - 2009)
Un juego absurdo (HB V - 2009)
Tanto te gusta ese hombre (HB II - 1996)
Territorio (HB III - 1999)
La botella (HB III - 1999)
Niños Envueltos (HB I - 1994)
Latidos (HB 0 - 1993)

Martes 20 de septiembre. Programa 8
El tajo (HB 0 - 1993)
Ojos de fuego (HB I - 1994)
Blanco y negro (HB V - 2009)
Guarisove, los olvidados (HB I - 1994)
La media medalla (HB III – 1999)
Líneas de Teléfonos (HB II - 1996)
Epitafio (HB IV - 2004)
El séptimo día (HB III – 1999)

Agradecemos su difusión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario