MARTES 6 DE SETIEMBRE, 19 hs.:
Proyección de “El hombre de al lado”
Charla con Andrés Duprat
Este ciclo apunta a la revalorización del autor en el hecho cinematográfico.
Sinopsis del film
El hombre de al lado narra un conflicto entre vecinos que parece no tener fin. Una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de autos usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma conciencia de la existencia del otro.
Andrés Duprat
Nació en La Plata, en 1964. Arquitecto recibido en la Universidad Nacional de La Plata en 1988. Fue docente de la Cátedra de Diseño del Arq. Vicente Krause
en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Desde 1988 realizó tareas tanto en el campo de la animación cultural como
en el de la arquitectura. Entre 1988 y 1989 residió en Italia, dedicándose a la investigación en arte y arquitectura en el Centro de Estudios OIKOS de Bologna y
en el ANIACAP de Roma. Fue el creador de la Asociación Cultural La Casa, en Bahía Blanca: una organización con 250 asociados y sede propia en la que se desarrolló una prolífica actividad cultural.
Entre 1990 y 1994 fue docente de Composición I y II en el Instituto de Artes Aplicadas de Bahía Blanca.
Entre 1991 y 2004 fue Director del Museo Municipal de Bellas Artes de Bahía Blanca; creador del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca en el que se
desempeñó como Director; Responsable de Proyectos Culturales de la Fundación Telefónica Argentina y Curador General del centro de arte contemporáneo Espacio Fundación Telefónica. Ha organizado y/o curado más de un centenar de exposiciones en los
principales museos del país y en el exterior. Ha organizado diversos concursos y programas de arte, entre los que se destacan las Bienales Nacionales de Arte sin disciplina; el Primer Salón de Grabado y Técnicas Experimentales de Impresión (1994), Primer Festival de Video Experimental y el Primer Simposio Nacional de Escultura Monumental. Ha sido jurado de numerosos concursos de arte, fotografía y arquitectura entre los que se destacan el Premio Iberoamericano de Pintura de la Fundación Aerolíneas Argentinas, el Premio Universidad de Palermo, el Premio Banco de la Provincia de Buenos Aires, el Premio MAMBA-Telefónica de Nuevas tecnologías, el premio Petrobrás/ArteBa, el Premio OSDE, etc. Ha sido miembro del ICOM (International Council of Museums) y del CIMAM
(Internacional Committee for Museums and Collections of Modern Art), y director de artes visuales de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Ha publicado textos y ensayos sobre arte en medios nacionales e internacionales como: Curadores (Ed. Centro Cultural R. Rojas – UBA), Circuitos Latinoamericanos (Ed. Fundación ArteBA), Beaux Arts Magazine (París), Revista Casabella (Milán), Parámetro (Bologna), Página 12, Revista VOX, Revista Biblioteca, etc. Dictó cursos y conferencias sobre arte y arquitectura en Argentina y en el exterior. Ha obtenido numerosas distinciones, becas y encargos profesionales, entre otros: Beca del Salzburg Seminar para asistir al seminario Museums in the XXI Century, Salzburgo, Austria (2001); Curador invitado al Projet de Diffusion Internationale des Collections des Frac – Ministerio de la Cultura de Francia – AFAA; Beca Curatorial Research Fellowship otorgada por The J. Paul Getty Trust, Estados Unidos de América.
En 2008 debuta como guionista cinematográfico con “El artista”. En 2009, estrena “El hombre de al lado” como responsable del guión original y el 5 de mayo de 2011 se estrenó “Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo” donde comparte la escritura de la historia con su hermano Gastón, Mariano Cohn y Alberto Laiseca sobre un cuento inédito de este último.
MARTES 6 DE SETIEMBRE, 19 hs.(puntual)
Proyección de “El hombre de al lado”
Charla con Andrés Duprat
Pacheco de Melo 1820
Entrada libre y gratuita, sujeta a la capacidad de la sala.
Cultura ARGENTORES
4373-5061 int. 110
No hay comentarios:
Publicar un comentario