LOS PROFANOS – Dirección:Lucas Turturro - Producción:Andrea Bruno –GEOMETRAS DEL
SEÑOR SUR
SINOPSIS
Ciudad de Buenos Aires en este momento. Un grupo de jóvenes, entre los que
destacan una video artista amante de la performance llamada MARÍA (30) y un
muchachito taxi-boy apodado BOSCHE (21), siguen a su líder bautizado ARGENTINO
(45), un profesor de filosofía que descubre las causas de nuestros males y decide
comenzar una revolución metafísica en busca de un "nuevo hombre”.
La película comienza con el fin de esa búsqueda. Cuando logran infiltrarse en el
departamento de un ex ministro de Economía. Lo secuestran y arman un juicio que
trasmiten vía web. El veredicto es claro: “nada bueno puede engendrar este hombre”.
Agotando todas las chances entre los vivos, deciden buscar entre los muertos.
En el Cementerio de la Recoleta, necrópolis porteña o coctelera de la historia
Argentina, los personajes recorren, indagan y revuelven sobre el gusto necrofílico del país por sus líderes difuntos. Se formulan una pregunta: ¿Puede más un hombre
muerto que uno vivo?
La respuesta los conduce a una vieja casona donde están velando un muerto. Quien
descansa dentro del cajón es Argentino. Quizás en este último gran acto encuentren
las bases para equilibrar la identidad nacional, entre lo terrestre y lo divino.
Cuando este siglo y sus happenings hayan agotado la posibilidad entera de lo Absurdo, ¡ay, vidalita!
Cuando se haya exprimido el Desorden hasta la última gota de su limón, ¡vidalitay!
Cuando lo Absurdo ya sea un lugar común aburrido.
Y el Desorden una risible cursilería.
Cuando la humanidad estrangule al último psicólogo con la media de nailon de la última estética.
Cuando se grite “No va más”, y parezca en efecto que “No va más”, y llorando se diga “no va más”.
Entonces lo Inteligible, que había dormido largamente, despertará en su cama de hierro y entre sedosas lencerías, ¡Aleluya!
Los deslumbrados hombres llorarán de alivio al descubrir nuevamente que dos cosas iguales a una tercera son iguales entre sí.
La Geometría parecerá otra vez una refrescante novela de aventuras.
Y la historia lineal de Caperucita y el Lobo ha de curar a los agonizantes y resucitar a los muertos.
MEGAFÓN O LA GUERRA, Leopoldo Marechal
La Ciudad de Buenos Aires como escenario. Tres actos. Un profesor de filosofía, una video-artista y un joven taxi-boy: Grupo de revolucionarios metafísicos y un velatorio. Un muerto y las bases para equilibrar la identidad nacional.
"Acá nadie triunfa sino pasa por los trámites de una cochería fúnebre.
Es asombroso el valor promocional que tiene un ataúd en este país."
Ficha Técnica -
Género: Ficción
Duración Estimada: 90 minutos
Formato de Rodaje: Cine Digital - 4 K
Etapa: desarrollo
Director - Lucas Turturro
Nació en 1983 en Buenos Aires, egresó de la Universidad del Cine. Dirigió los
cortometrajes “Humo del Fusil” (2004) y “Cubicaja o del Encierro” (2008), fue asistente de dirección del ciclo de entrevistas “Presidentes de Latinoamérica”, y dirigió la serie televisiva “Caudillos”. En el año 2011, se estrena su Opera Prima: "UN REY PARA LA PATAGONIA - Una Superproducción Subdesarrollada", con la que participó de numerosos festivales internacionales y nacionales entre los que se destacan: 25ºFestival Internacional de Mar del Plata, 14º Festival de Málaga, 39º Festival des films du monde, Montreal.
Productora - Andrea Bruno
Nació en la Ciudad de Córdoba en 1971 donde estudió periodismo. Fue productora
ejecutiva de MTV Latina, TyC Sports, y Cuatro Cabezas, entre otros. Produjo los ciclos “Presidentes de Latinoamérica” y “Caudillos“ para la Televisión Pública, realizando además, producciones para la señal Encuentro, Paka Paka y Tecnópolis TV. Llega al cine con la producción del premiado largometraje “UN REY PARA LA PATAGONIA”
Director: Lucas Turturro
Productora: Andrea Bruno
Dirección de Fotografía: Clara Bianchi
Dirección de Arte: Valería Lía Martínez
Sonido: Mercedes Tennina
Montaje: Sebastían Mega Díaz
www.lucasturturro.com.ar
Twitter: @LucasTurturro
No hay comentarios:
Publicar un comentario